
I.T.I. Electrónica y M.U.F.P.

Investigación
Aprendiendo a investigar.
Esta tarea es dura, pero la más maravillosa en cualquier ámbito, ya que no es exclusiva de la ciencia.
Este espacio, "que va de menos a más y siempre sumando", como dijo Soraya Almansa Ibáñez, muestra como a partir de un árbol de problemas, el planteamiento metodológico de la investigación, para finalmente presentar el resultado y conclusiones de la investigación en un póster científico.
Conflictos en el aula
Investigación educativa
Desde tiempos remotos, la convivencia entre pares ha estado siempre expuesta a conflictos de intereses particulares. Es por ello que el docente tiene como obligación de frenar el comportamiento inadecuado del alumnado, ya que los efectos de un entorno conflictivo queda reflejado sobre el proceso de enseñanza – aprendizaje. Para mejorar este aspecto, autores como Ortega (2006) sugieren crear una escuela democrática.
Incentivando la motivación
Trabajo Final de Master
Gracias a la implementación de esta PDI el alumnado fomentará su espíritu creativo para ayudar a lograr el objetivo de ser «innovador» que la materia de Tecnología persigue. Incluir el arte en el desarrollo del proceso de EA además, incrementará el nivel de implicación del estudiante fruto del cambio de la metodología de trabajo, haciendo el contenido más atractivo. Utilizar Art Thinking permitirá al alumno trabajar a través de sus emociones. Al propiciarse estos cambios, el conocimiento comenzará a fluir y las metas a conseguir durante el proceso educativo cobrarán el sentido necesario para aplicarlos en la vida diaria.
Por último, el alumnado se implicará más en su aprendizaje y recuperará parte de su motivación aplicando esta propuesta.
Capítulos, 3, 4 y 5.