La clase magistral disruptiva
- Miguel Muñoz Páramo
- 17 dic 2021
- 1 Min. de lectura
El uso creciente de las TICs en el aula nos permite interactuar con nuestro alumnado a través de las nuevas tecnologías. NEARPOD nos permite crear diferentes tipos de disrupción en la metodología magistral para saber qué está pasando en tiempo real por la mente del estudiante.
Pinchando sobre la imagen o copiando el siguiente enlace, se obtiene la presentación de la Unidad Didáctica dedicada a la Electrónica Analógica junto a una serie de actividades disruptivas destinadas a captar una mayor atención dentro del alumnado.
El desarrollo de esta Unidad Didáctica se realizó en 5 sesiones en el aula de Tecnología Robótica. Para el desarrollo de la misma, el alumnado necesita de un portátil con el que realizará aquellas actividades que se demanden en medio del desarrollo de la clase magistral. Nearpod permite desarrollar este tipo de metodología, pero hay otras plataformas como Quizizz, que también permite realizar este tipo de acciones. La ventaja frente a Quizizz es que permite importar cualquier fichero ppt sin tener que duplicar este trabajo y permite intercalar una colección de actividades, vistas 3D, simuladores, galerías de fotos, videos, enlaces a la red y realizar incluso una especie de Kahoot (Time to climb). ¿Os atrevéis a utilizarlo?
Comments