top of page

Relaciones Sociales

En el ámbito de la enseñanza, como en la vida diaria, es fundamental para el interés común de la humanidad, crear fuertes vínculos y eliminar barreras sociales minimizando brechas y problemas derivados de la convivencia.

En este apartado se presentan casos reales donde se establecen unas pautas para mejorar la calidad de vida de las partes implicadas en la disciplina educativa.

Adolescentes en la naturaleza

El caso Nerea

Aprendizaje y desarrollo de la personalidad

Nerea ha comenzado la etapa de la vida en la que todo ser humano experimenta una serie de cambios biológicos que marcan la transición entre la etapa de la niñez y la etapa adulta: la adolescencia. El distanciamiento con sus progenitores, la inseguridad ante los cambios físico - cognitivos de esta etapa de la vida, las nuevas amistades junto a un rendimiento académico bajo son algunas de las muestras que indican que Nerea necesita ayuda. Ahí van unas propuestas.

Adicción a los videojuegos

Practicum I

Carlos ha dejado de lado sus relaciones sociales y su rendimiento académico ha bajado. Demuestra un interés absoluto en los videojuegos. En el hogar los progenitores han evidenciado un incremento sustancial del tiempo empleado en los videojuegos. En este estudio se realizan una serie de propuestas que pueden ser válidas para otro tipo de adicciones como las redes sociales.

Jugando videojuegos
reunión

Entrevistando a tutores

Sociedad, Familia y Educación

Lisbeth tiene una trayectoria académica intachable y su comportamiento fue ejemplar durante el curso pasado, cuando llegó al IES por primera vez. Durante el presente curso, sus resultados académicos han empeorada y parece que está molesta por algún motivo, pues manifiesta a través de una actitud inconformista y desafiante su actuación en el centro, ya que a pesar de conocer bien el inglés – estuvo 5 años en EE.UU. – que suspenda su lingüística adrede. Es por ello que el tutor de Lisbeth necesite recabar más información de su alumna para poder ayudarla.

Plan de Acción tutorial

Sociedad, familia y educación

Este PAT propone una serie de pautas por las cuales intenta solucionar los problemas de convivencia que el colectivo del grupo C de 4° de ESO ha mostrado durante el primer trimestre de curso.
El principal problema radica en que en este grupo, a comparación con otros, se presenta una división más clara y fuerte entre los estudiantes del aula, pues han confluido el alumnado procedente de 3° de ESO con los discentes de 2° del Programa para la Mejora de Aprendizaje y Rendimiento (PMAR en adelante). ¿Será posible incrementar la cohesión y convivencia en el aula?

En clase
Esperando

Educación sexual en familia

Escuela de padres

Marta de Diego Illescas, Elisa Estébanez de Gregorio, Francisco Javier Martín Lérida, Cristina Padilla Gómez y un servidor ofrecemos esta escuela de padres donde se trata la educación sexual en una zona rural y para familiares de estudiantes de primer curso de ESO, pues se está aún a tiempo para tratar familiarmente un tema tan importante que marcará la personalidad, autonomía, pensamiento crítico y autoestima de su hija o hijo durante el resto de la edad adulta. 

2023 by Miguel Muñoz Páramo. Proudly created with Wix.com

Última actualización: 19 de enero de 2023

bottom of page